Results for 'Humor Para Lidiar El Drama'

1000+ found
Order:
  1. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. La geografia en las facultades de humanidades.Para El Fomento de Las Humanidades - 1969 - Humanitas 21:177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Historia de la filosofía española.Marcial Solana & Asociación Española Para El Progreso de Las Ciencias - 1941 - Madrid,: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  6. Maestro alano de lilleü libro penitencial O metodo para administrar Y recibir dignamente»'el sacramentg de laapenitenciaï.Para Administrar Y. Recibir Dignamente - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:193-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Armas de doble filo: el humor en The Fat Black Woman’s Poems y Lazy Thoughts of a Lazy Woman, de Grace Nichols.Azucena Galettini - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):31-52.
    El segundo y tercer poemario (The Fat Black Woman’s Poems [1984] y Lazy Thoughts of a Lazy Woman [1989], respectivamente) de Grace Nichols, autora guyanesa residente en el Reino Unido desde 1977, se encuentran hermanados por el uso del humor. Criticada por valerse de este recurso, visto como un exceso de liviandad para tratar temas complejos como el pasado de esclavitud, la dura vida del inmigrante caribeño o la sexualidad femenina, Nichols revindica su utilización en tanto implica su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    La argumentación y el humor desde la ética del discurso.Juan Carlos Siurana - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:187-205.
    En este trabajo me concentro en el hecho de la argumentación en Karl-Otto Apel, para intentar comprender, según este autor, en qué consiste, por qué es tan importante para la fundamentación de la ética y qué significa argumentar racionalmente. A partir de ahí camino con Apel más allá de Apel mostrando la importancia de incorporar la dimensión del humor para que la argumentación realmente avance hacia la verdad y la justicia. In this paper I concentrate on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    El pensamiento de Paulo Freire: Notas para educar, resistir y crear.El Prólogo - forthcoming - Voces de la Educación:1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  36
    Interaction, narrative, and drama: Creating an adaptive interactive narrative using performance arts theories.Magy Seif El-Nasr - 2007 - Interaction Studies 8 (2):209-240.
    Interactive narratives have been used in a variety of applications, including video games, educational games, and training simulations. Maintaining engagement within such environments is an important problem, because it affects entertainment, motivation, and presence. Performance arts theorists have discussed and formalized many techniques that increase engagement and enhance dramatic content of art productions. While constructing a narrative manually, using these techniques, is acceptable for linear media, using this approach for interactive environments results in inflexible experiences due to the unpredictability of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Interaction, narrative, and drama: Creating an adaptive interactive narrative using performance arts theories.Magy Seif El-Nasr - 2007 - Interaction Studiesinteraction Studies Social Behaviour and Communication in Biological and Artificial Systems 8 (2):209-240.
    Interactive narratives have been used in a variety of applications, including video games, educational games, and training simulations. Maintaining engagement within such environments is an important problem, because it affects entertainment, motivation, and presence. Performance arts theorists have discussed and formalized many techniques that increase engagement and enhance dramatic content of art productions. While constructing a narrative manually, using these techniques, is acceptable for linear media, using this approach for interactive environments results in inflexible experiences due to the unpredictability of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Interaction, narrative, and drama.Magy Seif El-Nasr - 2007 - Interaction Studies. Social Behaviour and Communication in Biological and Artificial Systemsinteraction Studies / Social Behaviour and Communication in Biological and Artificial Systemsinteraction Studies 8 (2):209-240.
    Interactive narratives have been used in a variety of applications, including video games, educational games, and training simulations. Maintaining engagement within such environments is an important problem, because it affects entertainment, motivation, and presence. Performance arts theorists have discussed and formalized many techniques that increase engagement and enhance dramatic content of art productions. While constructing a narrative manually, using these techniques, is acceptable for linear media, using this approach for interactive environments results in inflexible experiences due to the unpredictability of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La relación entre el 3er conde de Shaftesbury y Johann Georg Hamann. A propósito de Sócrates y el humor.Santiago Rebelles Del Valle - 2023 - Ideas Y Valores 71:203-224.
    Existe una línea temática moderna que vincula el trabajo sobre las fuentes clásicas del 3er conde de Shaftesbury con el mosaico filosófico que más tarde desarrollará Johann Georg Hamann: se trata del “proyecto socrático”, que aparece en el primero bajo la idea de unas Chartae socraticae y será motivación para que Hamann recoja el testigo en sus Memorabilia socratica. Se rastrea las raíces shaftesburianas del Sócrates de Hamann –surgidas de su lectura y traducción de juventud: Sensus communis y Carta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    Finalidad en lo físico. El movimiento como concausalidad (una glosa a la continuación heurística de Aristóteles por Leonardo Polo).Como Concausalidad El Movimiento & Jorge Mario Posada - 2002 - Studia Poliana 4:81-111.
    La comprensión moderna del movimiento físico resulta insuficiente para tematizar la incidencia en él de la causalidad final. La confusión de la finalidad física con algún tipo de noción formal lastra incluso la física filosófica de Aristóteles. Se propone entender la causa final física como un principio real, no mental, que guía —induce o atrae— la variación formal, sólo actuante junto con las otras causas que el Estagirita sienta, y cuya influencia en las tricausalidades cinéticas es la razón última (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    How Slavoj became Žižek: the digital making of a public intellectual.Eliran Bar-El - 2023 - Chicago: University of Chicago Press.
    Slovenian philosopher bad boy Slavoj Žižek is one of the most famous intellectuals in the world. He publishes at a breakneck speed and lectures around the world. He has an unmistakable speaking style and set of mannerisms that have made him ripe material for internet humor and meme culture. YouTube clips of his talks, interviews, and media appearances often have tens of thousands, if not hundreds of thousands, of views. How did an intellectual from a remote Eastern European country (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    uso de las TIC como herramienta potenciadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del árabe como lengua extranjera.Asmaa El Khaymy - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    La aparición de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el panorama socio-cultural ha supuesto cambios considerables en diferentes ámbitos de la vida humana, y las instituciones educativas no han estado al margen del uso de estas técnicas que se están desarrollando día tras día. Se trata de un desafío muy importante, ya que las nuevas tecnologías están transformando la enseñanza, permitiendo al sistema educativo desarrollar y responder a los desafíos de nuestro tiempo. En el presente artículo, pretendemos hacer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Ensayo audiovisual español y humor. La casa Emak Bakia, Mapa y Muchos hijos, un mono y un castillo.Luis Deltell Escolar & María Isabel Hernández Toribio - 2022 - Arbor 198 (805):a664.
    Este artículo se enmarca en una línea de investigación que pretende analizar el humor como estrategia creativa en el ensayo audiovisual español. Para ilustrar el objetivo propuesto, se han revisado tres largometrajes que, a pesar de su diversidad, encajan, de una u otra forma y con diversos objetivos, en esta manera de enunciación cinematográfica: La casa Emak Bakia (Oskar Alegria, 2012), Mapa (Elías León Siminiani, 2012) y Muchos hijos, un mono y un castillo (Gustavo Salmerón, 2017). Los tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Enseñanza Del Léxico Árabe a Estudiantes Españoles: Dificultades y Propuestas Didácticas.Asmaa El Khaymy - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    El léxico es uno de los componentes más indispensables en la enseñanza de lenguas, ya que desempeña un papel relevante en el desarrollo de las destrezas tanto escritas como orales. Es un elemento que los aprendientes deben adquirir y mejorar para conseguir la competencia lingüística deseada. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la adquisición del léxico árabe como lengua extranjera por los estudiantes españoles, poner el dedo sobre algunas dificultades semánticas del árabe y presentar propuestas didácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Base para una teoría semántico/pragmática de la información genética.João Queiroz, Claus Emmeche & Charbel El-Hani - 2016 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 7:31--48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Gaia, teleologia e função.Nei Freitas Nunes Neto & Charbel Niño El-Hani - 2006 - Episteme 11 (23):15-48.
    Neste artigo, discutimos o papel das explicações teleológicas na teoriaGaia. Mostramos que seu principal proponente, James Lovelock, pretendeevitá-las devido a uma interpretação equivocada da natureza de taisexplicações. Na tentativa de evitar compromissos com a teleologia,Lovelock recorre ao conceito de propriedades emergentes. Esta não é,contudo, uma saída consistente, porque os conceitos de propriedadesemergentes e teleologia não são mutuamente excludentes. Discutimostambém as dificuldades de uma interpretação de Gaia de uma perspectivateleonômica, considerando problemas como o da noção de superorganismo.Para avaliar o estatuto (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21. Metodologias para controle de qualidade de plantas medicinais do horto da FFB/UFJF.Ca Pires & el ChicourEl - 1997 - Principia 2 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español.de Vico En El la Fortuna - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Angustia y humor en Papelucho de Marcela Paz.Edgardo Cifuentes - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):131-139.
    Los estudios clásicos sobre el humor identifican una interrelación estrecha entre humor y angustia. En la serie narrativa Papelucho, esta interacción es constante en la trama de las distintas novelas. Este trabajo describe la interacción entre humor y angustia que se da en la obra y reflexiona sobre su sentido. Se concluye que la serie propone el humor como estrategia para enfrentar los hechos angustiantes ineludibles en la vida.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La emergencia de significado en sistemas semióticos.Joao Queiroz & Charbel Niño El-Hani - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 56 (2):47-65.
    Cualquier descripción de la emergencia de significado en sistemas biológicos y artificiales debe apoyarse en un marco teórico que haga posible entender la naturaleza y la dinámica de tales procesos. En este artículo se toma la filosofía pragmática del signo de Charles S. Peirce, que asociamos aquí con el estructuralismo jerárquico de Stanley Salthe, como la base correcta para desarrollar ese marco conceptual. Se formulan algunas preguntas que consideramos fundamentales para asegurar una aplicación precisa de la noción de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  58
    Humor étnico y discriminación en La paisana Jacinta.Susana de los Heros - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (1):74-107.
    Resumen Los textos televisivos interpretan y analizan la realidad circundante e influyen en la visión que la audiencia tiene del mundo. Es más, los programas cómicos basados en la burla y el sarcasmo hacia grupos étnicos minoritarios refuerzan estereotipos negativos y promueven la discriminación cultural. En este artículo se estudia el humor étnico en La paisana Jacinta. Esta serie peruana ha sido acusada de racista por diversas personas y grupos, entre ellos, la excongresista indígena Hilaria Supa, LUNDU y CHIRAPAQ. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Teoría de la Problematología y la Hermenéutica.Mohamed El Mouden El Mouden - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-15.
    La teoría problemática del filósofo belga Michel Meyer abrió un nuevo horizonte filosófico y argumentativo para librar al pensamiento humano del dominio de la tendencia proposicional. Una tendencia que impuso un patrón sistemático, a lo largo de la historia del pensamiento humano, con una referencia lógica basada en los principios de no contradicción, de identidad y de tercero excluido. Este artículo se centrará en las aportaciones de la teoría llamada “de la problematologie” para liberar a la interpretación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Abelardo y Eloísa: drama filosófico.Juan Carlos Ossandón Valdés - 2004 - Philosophica 27:199-214.
    Sobre la base de las cartas que se conservan y a la interpretación de Gilson, Pernoud, y otros escritores contemporáneos, el autor se esfuerza por hacer comprensible el drama protagonizado por estos famosos amantes del siglo XII. Mientras el romanticismo se fijó en el aspecto amoroso y trágico, aquí se intenta hacer comprender que, detrás del drama, hay toda una filosofía y una teología que permiten comprender las decisiones tomadas por los amantes. El autor, además, procura que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Poética de la ausencia: humor negro como conjuro de la existencia en la poesía de Rodrigo Lira.Daniela Oróstegui Iribarren & Horacio Simunovic Díaz - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):382-398.
    La poesía de Rodrigo Lira está marcada por el uso del humor negro y la polifonía, tanto para referirse a la voz poética como a su contexto literario, cultural, social y político. Estas estrategias para la configuración de su identidad y posicionamiento discursivo, de carácter fragmentario, se utilizan para conjurar su sentido de despertenencia, soledad y culpa de ser.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El señor de las moscas.Gold1ng de Wílliam & Una Parabola Para Civilizados - 1970 - Humanitas 16 (22-23):255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La Verdad en el Gnosticismo.Clayton Littlejohn - 2016 - Análisis. Revista de Investigación Filosófica 3:217-241.
    Hay dos supuestos sobre el valor epistémico que guían las discusiones más recientes sobre éste. El primero es que hay algo bueno con respecto a la creencia verdadera. El segundo supuesto es que es posible que dos creencias difieran en su valor incluso si ambas creencias son igualmente correctas. El veritista tiene fácil explicar el primer supuesto, pero tiene más difícil explicar el segundo. Para explicarlo, el veritista tiene que mostrar que las creencias verdaderas pueden diferir en su valor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La metafísica del humor de A. Garzón.Alejandro Angulo-Novoa sj - 2008 - Logos (La Salle) 14:107-114.
    La caricatura de Garzón, que aparece en el periódico El Espectador con el título de Cartones, es una caricatura filosófica, un dibujo del alma humana, en contraste con la de su contemporáneo Osuna que es la clásica caricatura política. Garzón prescinde, en general, de las palabras y critica con humor seco la insensatez. Adopta en sus dibujos del alma una posición ética que repudia el espíritu mercantil de nuestra época. El hombrecillo protagonista de sus dibujos recuerda los hombres grises, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Descortesía y humor fallido en conversaciones entre hombres y mujeres.M. Belén Alvarado Ortega - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):243-267.
    Resumen El objetivo de este trabajo es analizar enunciados conversacionales con humor fallido producido en conversaciones entre mujeres, entre hombres, y entre hombres y mujeres para comprobar si utilizan las mismas estrategias conversacionales cuando se trata de evitar la descortesía. El humor fallido se produce cuando los interlocutores, si bien reconocen la presencia de un enunciado humorístico, no lo continúan para así evitar ataques hacia la imagen de algunos de los participantes. Para llevar a cabo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Prosopografía y drama en Platón: una lectura cruzada entre República y Teeteto.Dennys Xavier García - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    En este artículo, intentamos demostrar en qué medida la teoria platónica de lo escrito –cuyas reglas se encuentran, principalmente, en la parte conclusiva del Fedro y en el excursus filosófico de la Carta VII– sea instrumento fundamental para la comprensión de la estructura compositiva del Teeteto. Siendo esto así, reconstruimos, en perspectiva prosopográfica y en armonía con aquellas reglas –según las cuales el mensaje filosófico debe adecuarse a la capacidad de aprehensión del deuteragonista– los perfiles de los personajes centrales (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  38
    Psychometric Comparisons of Benevolent and Corrective Humor across 22 Countries: The Virtue Gap in Humor Goes International.Sonja Heintz, Willibald Ruch, Tracey Platt, Dandan Pang, Hugo Carretero-Dios, Alberto Dionigi, Catalina Argüello Gutiérrez, Ingrid Brdar, Dorota Brzozowska, Hsueh-Chih Chen, Władysław Chłopicki, Matthew Collins, Róbert Ďurka, Najwa Y. El Yahfoufi, Angélica Quiroga-Garza, Robert B. Isler, Andrés Mendiburo-Seguel, TamilSelvan Ramis, Betül Saglam, Olga V. Shcherbakova, Kamlesh Singh, Ieva Stokenberga, Peter S. O. Wong & Jorge Torres-Marín - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Adorno, Hamlet y el factor añadido.Esteban Alejandro Juárez - 2023 - Ideas Y Valores 71:101-117.
    Este artículo tematiza la relevancia del Hamlet, de Shakespeare, para el pensamiento de T. W. Adorno, aun cuando este no haya escrito in extenso sobre aquel. El drama aparece sobre todo en su discurso oral como modelo para describir la relación de discontinuidad entre teoría y práctica. Aquí se desea mostrar cómo el teórico crítico del pensamiento moral abstracto piensa el paso del conocimiento a la praxis a partir del vínculo entre Hamlet y el llamado “factor añadido” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Artivismo con humor en Las miserables de Las Reinas Chulas.Nidia Vincent - 2022 - Valenciana 30:253-282.
    Este artículo es un acercamiento a la temática, construcción y recursos humorísticos de la obra Las miserables (2016) de la compañía Las Reinas Chulas, con el objeto de reconocer al cabaret y el humor como recursos de un artivismo que puede incidir en cambios culturales, políticos o sociales. Esta compañía es un referente obligado para comprender y valorar al teatro-cabaret contemporáneo mexicano que se ha caracterizado, desde sus orígenes en los años 80, por su crítica creativa y compromiso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    El Barroco en disputa: Carl Schmitt y Walter Benjamin entre lo estético y lo político.Donovan Adrián Hernández Castellanos - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):71-102.
    El presente artículo es un estudio comparativo donde se argumenta la relación disonante entre las obras de Schmitt y Benjamin sobre la estética barroca. Se defiende que la diferencia entre ambos consiste en su concepción de lo político. Para Benjamin, son dos los aspectos fundamentales del Trauerspiel alemán: 1) la diferencia entre drama barroco y tragedia clásica y 2) el recurso a la alegoría como técnica de expresión. Schmitt, por su parte, encuentra lo singular del drama barroco (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    Notas para una crítica “nómade” de Rey Lear: moral y razón sensible en literatura.Jorge Osorio - 2007 - Polis 17.
    El artículo realiza una lectura de Rey Lear desde el punto de visa del nomadismo filosófico, introduciendo elementos que permiten evaluar la relación entre los aspectos políticos y poéticos de la obra. Para ello, se toma como eje de análisis a los personajes principales del drama, en cuya relación dialéctica, se evidencia una ascética cristiana que, basada en el concepto de razón sensible, pone en juego las categorías propias de la moral. A partir de este análisis, el artículo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Herramientas para un análisis fenomenológico de la experiencia del chiste.Horacio Mario Ramón Banega - 2022 - Tópicos 44:e0008.
    En este trabajo diseño un posible marco de análisis fenomenológico para describir la experiencia de percibir la performance de que se cuenta un chiste. Partiendo del análisis de Michael Barber en su Religion and Humor as Emancipating Provinces of Meaning, Cham, Suiza, Springer / CARP, 2017 me ocupo de lo que sucede en el ámbito finito de sentido del humor. El chiste presenta una estructura de relato. El análisis del discurso y la semántica lingüística han avanzado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  35
    La risa de John L. Austin, o la seriedad de su humor.Saleta De Salvador Agra - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):169-180.
    El objeto de este texto es pensar el supuesto binarismo de los usos ‘serios’ y ‘no serios’ del lenguaje en J. L. Austin. El punto de partida es el examen de su polémica posición contra las dicotomías, prestando especial atención al lugar central que ocupa el humor verbal en sus escritos. Partiendo de aquí, expondré cómo el humor toma cuerpo en su proyecto teórico/práctico en su uso para deshacer y desestabilizar las oposiciones dicotómicas, como en su versión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Interpretación semiótica de un drama contemporáneo.Jaime Gómez Douzet - 2015 - Alpha (Osorno) 41:301-305.
    En este artículo describiremos la vitalidad del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pewenches de la Provincia del Biobío, VIII Región. Específicamente, nos hemos propuesto: a) Determinar los fonos/fonemas, y su fonotaxis, que se relevan como indicadores de vitalidad, b) Identificar las transferencias fonético-fonológicas presentes en la fonología del pewenche hablado por estos escolares y c) Interpretar las transferencias encontradas en términos del grado de vitalidad de la fonología de la lengua. La muestra está conformada por un grupo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    El tema de la marginalidad en dos dramaturgos contemporáneos: Athol Fugard y Juan Radrigán.Enrique Sandoval Gessler - 2002 - Polis 3.
    El autor presenta a estos dos dramaturgos de culturas marcadamente distintas, que realizaron aportes libertarios frente a políticas represivas en las repúblicas de Sudáfrica y de Chile. Para ello contextualiza el país y el tiempo en que escribieron, y nos ofrece una interiorización a sus dramaturgias. Fugard produjo en un contexto de apartheid desde la clandestinidad. Radrigán, bajo dictadura y en condiciones de represión y autocensura. Ambos rescatan la dignidad de los marginados de su patria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    El arte moderno en disputa. apariencia y reconciliación.María Verónica Galfione - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 15 (1):75-99.
    En el presente artículos analizaremos el modo en que Dieter Henrich interpreta la concepción estética de Hegel. Como veremos, el autor considera que, durante los últimos años de su vida, Hegel revisó su posición contraria al arte moderno y desarrolló una interpretación positiva del mismo. Henrich descubre en las intuiciones de Hegel acerca del humor objetivo un punto de partida adecuado tanto para pensar una visión no soberana de la subjetividad, como para desarrollar una estética de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Temporalidades e Incertidumbre En El Contexto de Una Crisis Hídrica En la Provincia de Córdoba, Argentina.Adrian Koberwein - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:266-293.
    Basándome en una metodología etnográfica de tipo multisituado, en este artículo analizo, desde la antropología social, diversas temporalidades socialmente construidas en el marco de una crisis hídrica en Sierras Chicas, Provincia de Córdoba, Argentina. Comienzo dando cuenta de la importancia social del agua como valor, en términos del trabajo acumulado (expresado por ejemplo en la infraestructura para su provisión y distribución), para luego analizar los diferentes contextos en los que se moldean creativamente diversas temporalidades que dan sentido a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    Epistemología craiguiana Y el rol de las intuiciones en el teorizar epistemológico.Leandro De Brasi - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):533-552.
    RESUMEN El uso de las intuiciones como evidencia es ubicuo en la epistemología, pero no poco controvertido. Por más de una década y media, algunos epistemólogos experimentales han cuestionado esta apelación a las intuiciones epistémicas. Estos filósofos explotan los métodos de la psicología experimental, en particular métodos de encuestas, para poner a prueba cuán ampliamente compartidas son algunas intuiciones. Dado su compromiso con la relevancia de la investigación empírica a la construcción de teorías filosóficas, estos filósofos califican como naturalistas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Los lugares que te asustan : convertir el miedo en fortaleza en tiempos difíciles.Pema Chödrön - 2015 - Boston: Shambhala Español. Edited by Pema Chödrön.
    "A lively and accessible take on ancient techniques for transforming terror and pain into joy and compassion" (O magazine)—now available in Spanish. Pema Chödrön nos enseña que siempre tenemos la oportunidad de elegir: podemos permitir que las circunstancias de nuestras vidas nos endurezcan y nos hagan cada vez más resentidos y temerosos, o podemos dejar que nos ablanden y nos hagan más benevolentes. Aquí Pema nos da las herramientas para lidiar con los problemas y dificultades que la vida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Darwinismo neural: Uma extensão metafórica da teoria da seleção natural.Ana Maria Rocha de Almeida & Charbel Niño El-Hani - 2006 - Episteme 11 (24):335-356.
    O Darwinismo Neural explica o funcionamento do sistema nervosocentral com base em um processo de seleção populacional de gruposneuronais. Três características são compartilhadas entre DN e a teoria daseleção natural: repertórios variados de elementos, cuja fonte de variaçãonão está causalmente relacionada a eventos subseqüentes; interaçãocom o ambiente, permitindo a seleção de variantes favorecidas; e reprodução diferencial e herança de características das variantes.Interpretado como uma forma de epistemologia evolucionista, DN podeser incluído no programa da epistemologia evolucionista de mecanismos, como entendido por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El silencio de lo justo: una mirada crítica sobre justicia y democratización.Marina Gorali - 2016 - In La decisión judicial y el rol de los tribunales en el Estado democrático de derecho. INFoJUS - SAIJ. pp. 179-188.
    Nadie sabe lo que quiere la Justicia porque la justicia no se deja escribir. Cuando digo escribir, digo instituir. La Justicia no se deja instituir. Con ello debe lidiar la actividad judicial, con el límite mismo, con la propia imposibilidad. Límite que exhibe oculto que hay algo allí que no hace cuerpo. Que hay algo que el orden de lo simbólico no logra apresar. Legendre decía: en occidente, instituir es escribir. Instituir a los hombres es ante todo, escribirlos, inscribirlos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Atribuciones de agencia mental Y el desafío desde la psicopatología.Pablo López-Silva - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (147):835-850.
    RESUMEN Una atribución de agencia mental es definida como el acto de asignar el inicio o autoría de un pensamiento en primera persona a un agente específico, esto, con el fin de generar grados suficientes de control sobre nuestra vida cognitiva. Si bien esta estrategia es fundamental para distinguir diferentes tipos de estados cognitivos - tales como deliberaciones, razonamientos, juicios, entre otros -, muchos autores han indicado que también es clave para entender experiencias cognitivas psicopatológicas en psicosis. Este (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000